jueves, 4 de junio de 2020

Apuntes 2: Sustancia

Desde los griegos se dice que la sustancia es lo que permanece a través del cambio. Para Wittgenstein, la sustancia es lo que permanece a través del tiempo. La sustancia es el requisito para figurar el mundo verdadera o falsamente. La sustancia determina la forma. Lo que permanece a través del tiempo son los objetos. Los objetos tienen sustancia.

La sustancia es el requisito para "figurar" el mundo. Figurar viene de "figura", es decir, dar figura a algo. Iniciar algo que no tiene aspecto, es decir, algo que no figura. Una figura es reconocible, en otras palabras, se reconoce.

Aquello que inicia lo que no se reconoce, es la figura. La figura inicia el reconocimiento de algo no conocido. Ese que permite reconocer, es decir, la figura, está hecha de sustancias. Esa figura deja objetos, es decir, estarán hechos a medida de esa figura que permite reconocer, e iniciar. Los objetos entonces, tienen sustancia.

Lo más cercano y palpable al ser humano, de la sustancia, son los objetos. Los objetos permiten al ser humano, delimitar el mundo. La metafísica y la magia, requieren de objetos, es decir, de sustancia, lo que deja de lado su comprensión, por el conocimiento occidental, porque ese tipo de conocimiento, requiere de abstracciones, pero no de combinaciones de objetos, ni de interacciones específicas de objetos, denominadas en antropología, rituales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario